ejercicios de fisioterapia feriátrica

A medida que envejecemos, es normal experimentar cierta pérdida de movilidad, equilibrio y fuerza. Sin embargo, mantenerse activo es esencial para evitar dolores, rigidez y el riesgo de caídas. Aquí es donde la fisioterapia geriátrica juega un papel fundamental, ayudando a las personas mayores a conservar su independencia y mejorar su calidad de vida.

A continuación, te contamos qué es la fisioterapia geriátrica y te compartimos 5 ejercicios clave para mejorar la movilidad y prevenir lesiones.

 

¿Qué es la fisioterapia geriátrica?

La fisioterapia geriátrica es una rama de la fisioterapia enfocada en tratar y prevenir problemas musculoesqueléticos, neurológicos y respiratorios en personas mayores. Su objetivo es mantener la movilidad, la fuerza y la independencia, reduciendo el riesgo de caídas y mejorando la calidad de vida.

Beneficios de la fisioterapia en adultos mayores

  • Mejora la movilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas.
  • Aumenta la fuerza muscular para realizar actividades cotidianas con mayor facilidad.
  • Ayuda a aliviar dolores articulares y musculares.
  • Favorece la circulación sanguínea y la salud cardiovascular.
  • Contribuye a mantener una mente activa y saludable.
 

5 ejercicios de fisioterapia para personas mayores

Estos ejercicios están diseñados para mejorar la movilidad, el equilibrio y la fuerza sin generar un impacto excesivo en las articulaciones.

1. Marcha en el sitio

Este ejercicio ayuda a mejorar la circulación y fortalecer las piernas.

  • Cómo hacerlo: De pie, levanta las rodillas alternadamente como si estuvieras marchando. Mantén el equilibrio sujetándote a una silla si es necesario.
  • Realiza 3 series de 30 segundos.

2. Elevación de talones

Fortalece los músculos de la pantorrilla y mejora el equilibrio.

  • Cómo hacerlo: Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros y eleva los talones lentamente. Mantén la posición unos segundos y baja lentamente.
  • Haz 3 series de 10 repeticiones.

3. Flexión de rodillas en silla

Ideal para fortalecer los músculos de las piernas y mejorar la estabilidad.

  • Cómo hacerlo: Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo. Extiende una pierna lentamente y mantenla recta unos segundos antes de bajarla.
  • Repite 10 veces con cada pierna.

4. Movilidad de hombros

Ayuda a reducir la rigidez en los hombros y mejorar la movilidad.

  • Cómo hacerlo: Rota los hombros hacia adelante y hacia atrás en movimientos circulares. También puedes levantar los brazos lentamente hacia arriba y luego bajarlos.
  • Realiza 10 repeticiones en cada dirección.

5. Estiramiento de cuello

Favorece la relajación muscular y reduce la tensión en la zona cervical.

  • Cómo hacerlo: Inclina la cabeza lentamente hacia un lado y mantén la posición durante 10 segundos. Luego, repite hacia el otro lado.
  • Realiza 3 repeticiones por lado.
 

En Fisioterapia Velázquez, en el barrio de Salamanca, Madrid, ofrecemos programas personalizados de fisioterapia geriátrica para ayudarte a mantener una vida activa y saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *