Fisioterapia Velázquez 22

Seguramente te suene el término de descarga muscular, aunque no sepas definir con precisión de qué se trata. En esta entrada vamos a definir qué son las descargas musculares exactamente y cuáles son sus utilidades reales.

Aunque, antes de nada, debemos explicarte que se trata de un tratamiento especialmente enfocado a deportistas, normalmente profesionales, que practican con frecuencia una actividad física de alto rendimiento.

 

¿Qué son estas descargas?

Podemos definir las descargas musculares como una terapia manual intensa a través de la cual se aplican compresiones, fricciones y presiones en los músculos con el fin de producir en ellos un efecto analgésico.

Tras leer la definición, por tanto, es fácil deducir que se aplica en los músculos que cuentan con un mayor tono muscular como causa directa de la carga de entrenamiento.

 

 

¿Cuándo deben de aplicarse?

Saber cuándo deben de aplicarse es uno de los puntos más importantes, ya que tradicionalmente se piensa que el momento idóneo para llevarlos a cabo es después de las sesiones de entrenamiento o tras las competiciones, pero realmente no es así.

El momento perfecto para llevarlas a cabo es en los días de descanso previos a un momento de alta exigencia. Si por la razón que sea no se puede practicar en días de descanso, deben llevarse a cabo en los días de entrenamiento con menos carga.

 

Beneficios que conlleva

Aquí tienes los principales beneficios que este tratamiento puede tener para un deportista:

 

El tratamiento de descarga muscular debe ser llevado a cabo por fisioterapeutas expertos. En Fisioterapia Velázquez , nos enfocamos en ofrecer planes de tratamiento personalizados que se ajusten a tus necesidades específicas. Si deseas saber más sobre cómo nuestros servicios de descarga muscular en Madrid pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento y bienestar, no dudes en visitarnos para recibir una atención totalmente adaptada a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *