¿Qué es la osteoartritis en fisioterapia?

La osteoartritis es una enfermedad crónica que afecta las articulaciones, caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago que recubre los extremos de los huesos. Este desgaste provoca dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones afectadas, lo que puede dificultar el movimiento articular y reducir la calidad de vida de quienes la padecen. 

La osteoartritis suele desarrollarse gradualmente con el tiempo, y factores como la edad, el sobrepeso, la actividad física excesiva, lesiones articulares previas y la genética pueden aumentar el riesgo de padecerla. El tratamiento de la osteoartritis incluye medidas para controlar el dolor, mejorar la función articular y prevenir el deterioro adicional de las articulaciones. Estas medidas pueden incluir terapia física, medicamentos, cambios en el estilo de vida y, en casos graves, cirugía.

 

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia a pacientes de osteoartritis?

 

La fisioterapia desempeña un papel crucial en el manejo de pacientes con osteoartritis al proporcionar una serie de beneficios:

  1. Alivio del dolor: Mediante técnicas como la terapia manual, el ejercicio terapéutico y la aplicación de terapias físicas como el calor o el frío, en Fisioterapia Velázquez 22 podemos ayudarte a reducir el dolor asociado con la osteoartritis.
 
  1. Mejora de la movilidad articular: las sesiones de  ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular en conjunto con nuestro seguimiento, ayudan a mantener o mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones afectadas, lo que puede facilitar las actividades diarias y mejorar la funcionalidad.
 
  1. Fortalecimiento muscular: nuestras sesiones incluyen programas de ejercicios diseñados para fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones afectadas, lo que puede ayudar a estabilizarlas y reducir la carga sobre el cartílago dañado.
 
  1. Mejora del equilibrio y la coordinación: nuestros tratamientos pueden incluir ejercicios específicos para mejorar el equilibrio y la coordinación, con ello te ayudamos a reducir el riesgo de caídas y lesiones en pacientes con osteoartritis.
 
  1. Educación y autocuidado: como fisioterapeuta te proporciono información sobre técnicas de autocuidado, manejo del dolor y modificaciones en el estilo de vida que pueden ayudarte a manejar mejor tu enfermedad y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.
 

La osteoartrosis es una afección común y debilitante que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Aunque no tiene cura, el conocimiento y la comprensión de esta enfermedad son fundamentales para su manejo efectivo. Con un enfoque multidisciplinario que incluya fisioterapia, ejercicio adecuado y cambios en el estilo de vida, es posible mejorar la calidad de vida y reducir el impacto de la artrosis en la vida diaria. 

En Fisioterapia Velázquez 22, con nuestro apoyo y la atención continua, los pacientes pueden encontrar formas de manejar sus síntomas y disfrutar de una vida plena y activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *