Para que sirve la punción seca - punción seca en madrid

La punción seca es una técnica cada vez más conocida en el mundo de la fisioterapia, pero ¿sabes exactamente en qué consiste y para qué se utiliza? Este método es muy eficaz para tratar dolores musculares y liberar tensiones acumuladas en el cuerpo. Si sufres molestias persistentes o puntos gatillo, sigue leyendo porque te contamos todo lo que necesitas saber sobre la punción seca y cómo puede ayudarte.

 

¿Qué es la punción seca?

La punción seca es una técnica mínimamente invasiva que utiliza agujas finas (similares a las de acupuntura) para tratar los puntos gatillo miofasciales, es decir, nudos musculares que pueden causar dolor localizado o irradiado. A diferencia de otras técnicas, en la punción seca no se inyecta ningún tipo de sustancia, de ahí su nombre “seca”.

El objetivo principal es desactivar esos puntos gatillo que generan molestias, mejorar la función muscular y devolver el equilibrio a las estructuras afectadas. Es un tratamiento que puede ser complementario a otras terapias manuales y ejercicios terapéuticos.

¿Para qué se utiliza la punción seca?

La punción seca es especialmente útil en el tratamiento de:

  1. Dolor muscular: Es eficaz para aliviar el dolor asociado a los puntos gatillo miofasciales, que pueden aparecer por sobrecarga, malas posturas o estrés.

  2. Tensiones acumuladas: Si tienes músculos rígidos o contracturas persistentes, la punción seca puede liberar esa tensión de manera rápida y eficaz.

  3. Mejorar la movilidad: Muchas veces, los puntos gatillo limitan el rango de movimiento. Al tratarlos, se puede recuperar la funcionalidad y evitar molestias al realizar actividades diarias.

  4. Lesiones deportivas: Es común en fisioterapia deportiva para tratar sobrecargas, tendinopatías o incluso como parte de la rehabilitación de lesiones musculares.

  5. Dolor irradiado: Los puntos gatillo pueden generar dolor en zonas alejadas de donde están localizados. La punción seca ayuda a aliviar este tipo de molestias específicas.

 

¿Cómo funciona la punción seca?

Cuando se introduce la aguja en el punto gatillo, se genera una respuesta contráctil local del músculo. Esto provoca una relajación del tejido muscular, mejora la circulación en la zona y reduce el dolor. Aunque puede ser algo molesto durante el procedimiento, los beneficios suelen ser casi inmediatos en la mayoría de los casos.

¿Cuándo es recomendable la punción seca?

La punción seca está indicada en casos de:

  • Dolor crónico, como el asociado a patologías como la fibromialgia.
  • Sobrecarga muscular tras entrenamientos intensos o jornadas laborales exigentes.
  • Recuperación tras lesiones que afectan el sistema muscular.
 

Es importante destacar que este tratamiento debe ser siempre realizado por un fisioterapeuta cualificado que valore tu situación de manera personalizada. Si buscas dónde realizarte punción seca en Madrid, descubre cómo podemos ayudarte.