La fascitis plantar es una de las causas más habituales de dolor en la planta del pie, especialmente al dar los primeros pasos por la mañana o tras estar un tiempo en reposo. Lo que muchas personas no saben es que, en la mayoría de los casos, esta molestia está relacionada con una sobrecarga en la musculatura de la cadena posterior, especialmente en los gemelos y el sóleo.
Cuando estos músculos están tensos, tiran de la fascia plantar, generando inflamación y dolor persistente. Aquí es donde la punción seca, aplicada por fisioterapeutas especializados, puede marcar la diferencia en la recuperación.
Índice
La relación entre gemelos tensos y fascitis plantar
Los gemelos y la fascia plantar están conectados a través del tendón de Aquiles. Cuando esta musculatura se sobrecarga —por ejemplo, por entrenamientos intensos, caminar mucho tiempo o usar calzado inadecuado— se acorta y pierde flexibilidad, aumentando la tensión en toda la cadena posterior.
Este tirón constante sobre la fascia plantar es una de las razones por las que la fascitis puede cronificarse si no se trata de forma global. Por eso, no basta con centrarse únicamente en la planta del pie: también es necesario liberar la musculatura que influye sobre ella.
Cómo actúa la punción seca
La punción seca consiste en introducir una aguja fina en puntos gatillo miofasciales —zonas de tensión dentro del músculo— para provocar una respuesta local de relajación y mejorar el flujo sanguíneo. En el caso de la fascitis plantar:
Se trabaja principalmente sobre gemelos y sóleo para reducir la tensión que llega a la fascia.
En algunos casos, también se aplica en la musculatura intrínseca del pie para liberar puntos de dolor local.
Al liberar la tensión muscular, disminuye la carga sobre la fascia y, con ello, el dolor.
La mejor parte es que los efectos suelen notarse desde las primeras sesiones, mejorando la sensación de rigidez y permitiendo caminar con menos dolor.
Beneficios de combinar punción seca y fisioterapia
La punción seca es más efectiva cuando se integra en un tratamiento global. En Fisioterapia Velázquez, en el barrio de Salamanca (Madrid), combinamos esta técnica con:
Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento específicos.
Terapias manuales para mejorar la movilidad articular.
Educación sobre hábitos de carga y uso de calzado.
Este enfoque integral no solo alivia el dolor actual, sino que también reduce el riesgo de recaídas.